La política de precios llega a ser una cuestión sumamente interesante, ya que un buen producto, o un buen planteamiento de marketing mix, se puede ver perjudicado por una mala planificación de la política de precios.
En lo que a la política de precios se refiere, esta vez te va a tocar realizar un poco de trabajo de campo. Para ello tendrás que echar mano a la cámara de fotos (de tu móvil o normal) y realizar al menos 8 fotografías, en el establecimiento in situ o de una página de internet, relativas a alguna de las clases de precios que te voy a enumerar ahora:
- Descuentos para diferentes tipos de consumidores
- Descuentos aleatorios
- Rebajas o descuentos periódicos
- Clientes en segundo mercado
- Precios como indicativos de calidad
- Precios de penetración
- Precios para descremar el mercado
- Precios por diferenciación geográfica
- Precio de imagen
- Precio de paquete o bonos
- Precio con prima o recargo
- Precio cautivo
- Precios con pérdidas de la cesta gancho
- Precios psicológicos

Una vez realizadas las fotografías, vas a tener que preparar una exposición de las mismas, para ello te tienes que valer de cualquier recurso TIC que consideres, pero siempre haciendo mención a estas cuestiones:
- ¿Dónde se sitúa dicho precio?
- Circunstancias y entorno en el que se encuentra
- Efectos que tiene en el consumidor, en el detallista y el fabricante.