Cuando hablamos de tomar decisiones emprendedoras parece que todo se nos hace cuesta arriba… son tantas las posibilidades y los cursos de acción alternativos que no dejamos de pensar; y si nos equivocamos; y si hubiera elegido otra cosa… Puff, vaya dilema.
Pues te voy a decir que una solución que termine con toda esta incertidumbre no la vas a encontrar, no existe, la incertidumbre es algo con lo que vas a tener que lidiar todos los días. Pero no todo iban a ser malas noticias, existen técnicas para gestionarla y hacerla lo más llevadera posible.
En esta entrada te voy a hablar de la técnica del cardsorting. Es una técnica que te va a permitir elegir de entre varias ideas la que mejor se adapta a tus necesidades. Te señalo los pasos y materiales que necesitarás:
Vas a tener que partir de una situación en la que tengas muchísimas ideas sin saber qué elegir, suele ser el momento posterior a un brainstorming.
Acto seguido te recomiendo que traspases todas esas ideas a tarjeta o cartas de modo que puedan ser manejables (los posts it para esto son estupendos).
Te aconsejo también que tengas un mural lienzo grande donde puedas trabajar y tener una visión de conjunto.
Es el momento en el que tienes que atribuir un valor a cada idea, de 1 a 3. La escala de valoración la has de establecer tú y tu equipo. Ej. Cercanía al cliente, dificultad, presupuesto…
Y luego realiza la siguiente simulación:
Con un presupuesto de 5 ¿qué tres ideas considerar imprescindible si tu producto o servicio fuera gratuito o costara 1 euro?
Con un presupuesto de 7 ¿qué cuatro ideas consideras imprescindibles si tu producto o servicio costara 2 euros?
Con un presupuesto de 10 euros ¿qué cinco ideas consideras imprescindibles si tu producto o servicio costara 4 euros?
Ejemplo
Supongamos que después de un brainstorming nos encontramos con las siguientes ideas en relación con crear un servicio de bocadillos para vender en el instituto en los recreos.
- Pan de molde
- Pan recién hecho
- Pan congelado
- Barras de salchichón
- Lonchas de salchichón cortadas en carnicería
- Ketchup y mayonesa
- Tortilla de patata precocinada
- Tortilla de patata casera
- Longitud del bocadillo de 20 cm
- Longitud del bocadillo de 10 cm
- Poner un puesto en el pasillo del instituto
- Llevar el bocata a cada persona.
- Envolverlo en papel film
- Envolverlo en papel de baja calidad
- ….

Pues vamos a otorgar una valoración en puntos a cada idea, en función en este caso a la calidad (puedes elegir otro criterio) , otorgando puntuaciones de 1 a 3
Ahora es el turno de las preguntas:
Con un presupuesto de 5 ¿qué tres ideas considerar imprescindible si tu producto o servicio fuera gratuito o costara 1 euro?
Con un presupuesto de 7 ¿qué cuatro ideas consideras imprescindibles si tu producto o servicio costara 2 euros?
Con un presupuesto de 10 euros ¿qué cinco ideas consideras imprescindibles si tu producto o servicio costara 4 euros?
Es momento de trabajar en el mural, cavas y de ordenar, visualizar y comprender ideas.