
En esta ocasión te propongo realizar previamente una actividad visual. No te preocupes que va a ser muy sencillo, y te va a ayudar mucho. Para ello simplemente vas a necesitar una cartulina grande en la que tienes que reproducir el cuadro que te presento a continuación. Una vez dibujado dicho cuadro, sitúalo en el lugar de tu casa donde creas que más creativo puedes llegar a ser, y a continuación utilizando post it escribe tus ideas, dibújalas, táchalas… y vete pegándolas, despegándolassobre los apartados correspondientes. De lo que se trata es de que seas creativo, que no censures ninguna idea, que rectifiques propuestas… Es decir, que te des un apoyo visual, mediante la utilización de un canvas.
- Objetivos: La determinación de los objetivos se debe encuadrar dentro de los objetivos generales de la empresa. Los objetivos son los resultados finales que se persiguen; se puede expresar en términos cuantitativos o cualitativos, han de referirse a un tiempo y lugar determinado, y han de ser realistas y alcanzables. Como ejemplo podemos citar: Aumentar la fidelización de los clientes. Mejorar el margen de contribución unitario de un producto. Mejorar la imagen del producto…
- Análisis DAFO: En este caso se trata de realizar un análisis tanto interno como externo de nuestra empresa.
- Amenaza: Posible evolución de alguna variable del entorno que afectará a la empresa de forma negativa en caso de no tomar medidas oportunas
- Oportunidad: Posible evolución de alguna variable del entorno que se traducirá en importantes ventajas competitivas para la empresa si toman las medidas oportunas.
- Debilidades: Elementos o circunstancias que generan una desventaja competitiva de nuestra empresa frente a las demás
- Fortalezas: Elementos o circunstancias que generan una ventaja competitiva de nuestra empresa frente a las demás
- Análisis del sector
- Determina un sector de la sociedad en el que podrías encontrar una oportunidad de negocio:
- Características sociales
- Características demográficas
- Características de su localización
- Características económicas
- Gustos de las personas
- Determinación del valor para los clientes. En la realización de este punto se puede ser de utilidad el siguiente enlace: Diseño de la propuesta de valor
- En relación con el cliente los siguientes aspectos:
- Trabajos del cliente
- Frustraciones del cliente
- Alegrías del cliente.
- En relación con el producto o servicio (generación de valor) los siguientes aspectos:
- Productos y servicios
- Creadores de alegrías
- Aliviadores de frustraciones.
- Variables del marketing mix. Recuerda que es posible generar valor en el cliente o en el mercado utilizando las cuatro herramientas que nos proporciona el marketing mix.
- Producto: Realiza una breve descripción de los elementos clave y de la política de los producto/s o servicio/s que vas a ofrecer.
- Precio: Determina el o los elementos fundamentales de la política de precios que vas a aplicar a los producto/s o servicio/s a ofrecer.
- Distribución: Identifica las asociaciones clave y resalta los elementos más relevantes de tu política de distribución
- Publicidad: Señala los aspectos más importantes de tus actividades de promoción, animación del punto de venta o del canal de venta (internet) y publicidad.
- Elementos económicos:
- En este apartado te voy a pedir que consideres que todas las reflexiones que has realizado hasta ahora han de ser operativas y presupuestariamente posibles. Por eso describe en qué consiste tu realidad económica y financiera, y cómo tu plan de marketing la va a poder afectar.
Lo que te pido.
- Realiza la cartulina y trabájala en casa según las instrucciones dadas
- Elabora un trabajo redactado, de entre 10 y 15 caras. En el que incluyas todos los apartados mencionados anteriromente, además de un introducción y de una conclusión y valoración final.
- En el trabajo tendrás que insertar una fotografía del Canvas que has realizado en tu casa.
- Realiza una presentación en power point, prezi… de como máximo 10 diapositivas sin incluir portada ni índice. Y remítela junto con el trabajo. Tendrás que realizar sobre ella una exposición en clase, de entre 5 y 10 minutos.
Requisitos de entrega:
- Letra: Arial 12
- Espaciado:1,5
- Formato. Word o PDF, junto con la presentación en un mismo correo electrónico.
- Nombre del archivo: “Plan de marketing _NombreApellidos”
- Entrega en la dirección de correo jmtorresm1@gmail.com
Criterios de calificación:
- Investigación. 25%
- Comunicación oral 25%
- Comunicación escrita 25%
- Conclusiones académicas y prácticas 25%