El origen de las marcas I
El origen de las marcas I

El origen de las marcas I

Amazon: El nombre de la compañía debía empezar por A, puesto que los buscadores de Internet recogían los resultados de las búsquedas por orden alfabético. Amazon fue el nombre que más les gustó: “Se trata del río más ancho del mundo, pero no solo es eso, sino que además es diez veces más ancho que su inmediato competidor”. El 9 de febrero de 1995, el nombre Amazon.com quedó registrado en una corporación de Delaware, y se convirtió en la primera marca que se registró con la coletilla “.com”.

Apple: Fue la primera empresa informática en romper con el género visual robusto de IBM. Steve Jobs decidió vender ordenadores con el nombre de esta fruta, en homenaje a la casa discográfica de los Beatles, que se llamaba de la misma manera. Además, Macintosh es una variedad de manzana californiana.

Barbie:Ruth Handlers, viendo jugar a su hija Bárbara con muñecas recortables de papel, descubrió que sería una buena idea fabricar una muñeca de plástico, de unos treinta centímetros de altura, que representase a una mujer entre los 16 y los 20 años, a la que las niñas pudieran vestir, peinar y transformar. Así nace la famosa Barbie en 1959 y su denominación procede del nombre de su hija.

Bluetooth: La tecnología Bluetooth, de procedencia nórdica, toma su nombre del rey Harald, segundo monarca de Jutlandia y unificador de Dinamarca y Noruega, más conocido como Harald Blatand. Aunque este apelativo fue traducido al inglés como Bluetooth (literalmente “diente azul”), parece que su significado original responde más bien a la idea de “el gran hombre de piel oscura”.

Bridgestone:Bridgestone, fabricante de neumáticos japonés, comenzó como una empresa familiar en 1931. Sus fundadores fueron la familia “Ishibashi”. Y el nombre de Brigestone viene de la traducción al inglés de este apellido: “puente de piedra”.

Budweiser:Hacia 1870, el americano Carl Conrad descubrió una cerveza excepcional por su aroma y sabor en la recóndita aldea alemana de Budweis. Su proceso de elaboración consistía en inducir dos veces la fermentación, lo que le daba gran suavidad al producto resultante. Regresó a EE.UU. con la receta y allí, registró la marca de cerveza.

Caprabo: La historia de Caprabo se remonta a 1958, cuando Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet destinaron tres millones de pesetas y la primera sílaba de cada uno de sus apellidos a una empresa que se ha convertido en una cadena de primer orden de la distribución catalana.

CEAC: La empresa empezó en los años cuarenta del siglo XX impartiendo un curso por correspondencia para ingresar en Escuelas de Aparejadores, de ahí el significado de sus siglas: “Centro de Estudios de Aparejadores por Correspondencia”.

Cisco: El nombre de Cisco, empresa relacionada con la informática y fundada en 1984, proviene de la ciudad natal de sus dos fundadores: San Francisco, y su símbolo es el puente Golden Gate.

Coca-Cola: En 1886, John Styth Perberton de Atlanta EE.UU elaboró una bebida no alcohólica a partir de hojas de coca y de extracto de nuez de cola, que comenzó a gozar de gran popularidad por su agradable sabor y por sus virtudes euforizantes.

Coronita: El Grupo Modelo de México, empresa fundada por emigrantes leoneses, eligió el nombre de Coronita en España para su cerveza porque el nombre de Corona estaba registrado.

Chiruca: A principios de los años cincuenta Mercedes Castañer, junto con sus hijos, sacan al mercado las primeras botas Chirucas. El nombre de Chiruca viene del gallego. Es un diminutivo cariñoso dedicado a la fundadora.


Chupa Chups: Enric Bernat registró en 1955 este caramelo “con tenedor” para que los niños ni se atragantaran ni se mancharan al comerlo y lo bautizó con el nombre de “Chups”. La primera campaña radiofónica, con la tonadilla “Chupa, Chupa el Chupa Chups”, se encargó de proporcionarle el nombre definitivo a su nuevo invento. Bernat había llamado “Chups” a su caramelo, pero el mercado empezó a llamarlo “Chupa Chups” y en 1961 adoptó el nombre actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies