El salario
El salario

El salario

1.- Salario

Se considera Salario a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los periodos de descanso computables como trabajo.

El salario es una consecuencia del trabajo por cuenta ajena, es decir, tiene que darse en la relación entre trabajadores y empresarios, donde los primeros prestan su fuerza de trabajo, renunciando a los resultados a cambio de unas percepciones económicas.

Son salarios todas las percepciones económicas independientemente de la forma en que se perciban.

Se considera trabajo no solo al trabajo efectivo, sino también a los periodos de descanso computables como tal.

Por el contrario no tienen la condición de salario aquellas cantidades percibidas por compensación de gastos ocasionados para la realización del trabajo o para cubrir situaciones de inactividad. Como son:

Haz clic para ver el vídeo
  • Quebranto de Moneda: Es la indemnización que satisface a los trabajadores que manipulan moneda para compensar las pérdidas derivadas de los errores en el cambio cuando éstos son asumidos por el trabajador.
  • Locomoción y dietas: Cantidades percibidas cuando el trabajador tiene que desplazarse para realizar su trabajo, realizando gastos de desplazamiento y comida fuera del domicilio.
  • Indemnizaciones por traslado, despido o cese Cantidades percibidas cuando el trabajador cesa en el puesto, tiene que trasladarse de domicilio por cambio en el lugar de trabajo, o es despedido.

2.- Abono del salario.

Podemos encontrar dos formas de abono del salario:

  • En dinero: Es la forma más habitual, en monedas y billetes, o bien en talón o transferencia bancaria.
  • En especie: Es cuando el trabajador recibe bienes o servicios u obtiene su disfrute como compensación por su trabajo. Estos salarios no pueden exceder el 30% de las percepciones salariales.ni dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo interprofesional.
Haz clic en la imagen para ver el vídeo.

3.-Tiempo del salario

  • Por unidad de tiempo: Se paga tanto al día, al mes o a la hora, con independencia de la cantidad de trabajo realizado durante ese tiempo.
  • Por unidad de obra: Se paga según la cantidad de trabajo realizado, adquiere la forma de comisiones o de incentivos por producción
  • Salario mixto: Una parte en tiempo y otra en obra, por ejemplo una parte fija al mes, y la otra en incentivos.
Haz clic en la imagen para ver el vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies