Guía para realizar un cartel de prevención.
Guía para realizar un cartel de prevención.

Guía para realizar un cartel de prevención.

La actividad que os vengo a proponer es la siguiente: Se trata de la realización de un cartel, el tema a tratar va a ser una cuestión relacionada con la  Prevención de Riesgos Laborales. Para ello debéis tener en cuenta las siguientes premisas:

  • Ha de ser atractivo en el diseño y presentación 25%
  • El mensaje ha de ser claro, directo y de sencilla comprensión aunque profundo en la reflexión. 25%
  • Ha de ser original 25%
  • Se valorará la creatividad 25%
  • Puedes elegir el idioma (You can choose your language) (Vous pouvez choisir votre langue)

Para ellos podréis elegir entre los siguientes temas:

  1. Caída de personas a distinto nivel
  2. Caída de personas al mismo nivel
  3. Caída de objetos por desplome o derrumbamiento
  4. Caída de objetos en manipulación
  5. Caída de objetos desprendidos
  6. Pisadas sobre objetos
  7. Choques contra objetos inmóviles
  8. Choques contra objetos móviles
  9. Golpes/cortes por objetos o herramientas
  10. Proyección de fragmentos o partículas
  11. Atrapamientos por o entre objetos
  12. Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos
  13. Sobreesfuerzos
  14. Exposición a temperaturas ambientales extremas
  15. Contactos térmicos
  16. Contactos eléctricos directos
  17. Contactos eléctricos indirectos
  18. Exposición a sustancias nocivas o tóxicas
  19. Contactos con sustancias cáusticas y/o corrosivas
  20. Exposición a radiaciones
  21. Explosiones
  22. Incendios. Factores de inicio
  23. Incendios. Propagación
  24. Incendios. Medios de lucha
  25. Incendios. Evacuación
  26. Accidentes causados por seres vivos
  27. Atropellos o golpes con vehículos
  28. Exposición a contaminantes químicos
  29. Exposición a contaminantes biológicos
  30. Ruido
  31. Vibraciones
  32. Estrés térmico
  33. Iluminación
  34. Radiaciones  no ionizantes
  35. Radiaciones ionizantes
  36. Fatiga física. Posición
  37. Fatiga física. Desplazamiento
  38. Fatiga física. Esfuerzo
  39. Fatiga física. Manejo de cargas
  40. Fatiga mental. Recepción de la información
  41. Fatiga mental. Tratamiento de la información
  42. Fatiga mental. Respuesta
  43. Condiciones del trabajo contenido
  44. Condiciones del trabajo monotonía
  45. Condiciones del trabajo roles
  46. Condiciones del trabajo autonomía
  47. Condiciones del trabajo comunicaciones
  48. Condiciones del trabajo relaciones
  49. Condiciones del trabajo tiempo de trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies