Infografía de Prevención
Infografía de Prevención

Infografía de Prevención

 

La capacidad de comprender un tema, captar las ideas esenciales y transmitirlas de modo claro, directo y estético, es una de las mejores demostraciones de que se conoce de un tema con profundidad y se sabe de lo que se habla. Por eso en esta actividad te pido que realices una infografía preventiva. Para ello:

  • Elige uno de entre los temas que aparecen al final de la entrada, en el apartado de temas preventivos.
  • Realiza una infografía o presentación sobre el tema que has elegido. Para ello puedes elegir el programa que desees: Picktochart,  Genially, Canva, Venngage, Power point, en una cartulina con rotuladores y pinturillas…
  • Procura que tu infografía o presentación reúna los siguientes requisitos:
    • Claridad: Los conceptos que presentes han de ser lo más claro posibles, sin dar lugar a ambigüedades ni a dobles interpretaciones
    • Sintético: Selecciona bien lo que quieras exponer. Existe un dicho «no se sabe bien una cosa hasta que no se es capaz de explicárselo a tu abuela» Tendrás que ponderar muy bien lo que importa y lo que no en tu mensaje. Quiero que me reflejes la esencia del tema, pues habrá muchas cosas que no podrás colocar en la infografía. El corta y pega está PROHIBIDO.
      • Puedes buscar la información que necesitas en los enlaces que acompañan a cada apartado.
    • Orden de ideas: Tu mensaje ha de seguir un orden lógico para que la infografía pueda cumplir su finalidad (transmitir adecuadamente la información a tratar)
    • Presentación: Todo lo que quieras comunicar en la infografía ha ir acompañado de un elemento estético. No hay limitación en relación a las láminas que puedes incluir en la infografía. En internet tienes infinidad de recursos de los que hacer uso.
    • Autoría: No te olvides de reconocer la autoría de tus fuentes. No te voy a pedir una cita APA por ahora. Pero que sepas que reconocer la autoría es lo que distancia a cualquier trabajo del plagio.

 

  • Realiza una exposición en público de tu actividad.
    • Presenta tu infografía o presentación  en clase y realiza una exposición de la misma. Tienes que tener en cuenta que no ha de durar menos de 3 minutos y no más de 6 minutos.
    • Consulta a tu profesor sobre cualquier duda que tengas para la preparación, con muchísimo gusto te va a ayudar.
    • Puedes apoyarte en el siguiente enlace:

Temas Preventivos:

  • Señales de Seguridad: RD 485/97. Anexo I y II
  • Condiciones de lugares de trabajo: RD 486/97Anexo III
  • Condiciones de lugares de trabajo: RD 486/97 Anexo II y IV
  • Trabajo con PVD: RD 488/97 Cuerpo normativo sin incluir el Anexo.
  • Riesgos Biológicos: RD 664/97. Artículos 4, 5, 6, 7, 8.
  • Agentes Cancerígenos: RD 665/97. Artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8.
  • EPI: RD 773/97. Artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
  • Equipos de trabajo: RD 1215/97. Artículos 3, 4, 5, 6.
  • ETT: RD 216/99. Artículos 3, 4, 5, 6.

     

  • Agentes químicos: RD 347/01. Artículos 3, 4, 5.
  • Riesgo eléctrico: RD 614/01. Anexo II
  • Vibraciones: RD 1311/05. Artículos 3, 4, 5.
  • Ruidos: RD 286/06. Artículos 4, 5, 6, 7, 8.
  • Radiaciones ópticas: RD 486/10. Artículos 2, 4, 7, 8, 10.
  • Campos electromagnéticos: RD 299/16. Artículos 2, 4, 7, 8.
  • Mobbing: NTP 476: El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing
  • Estrés: NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral
  • Ergonomía: NTP 242: Ergonomía: análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas
  • Grupo de discusión: NTP 296: El grupo de discusión
  • Burnout 1: NTP 704: Síndrome de estar quemado por el trabajo o «burnout» (I): definición y proceso de generación
  • Burnout 2: NTP 705: Síndrome de estar quemado por el trabajo o  «burnout» (II): consecuencias, evaluación y prevención.
  • Síndrome del edificio enfermo: NTP 289.
  • Métodos de extinción del fuego: NTP 99.
  • Prevención del cáncer profesional: NTP 159.
  • Radiaciones ionizantes Art 5,6,7,8,9, 22,23.   RD 1029/22.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies