Los bienes Giffen; A que pueden ser la monda…
Los bienes Giffen; A que pueden ser la monda…

Los bienes Giffen; A que pueden ser la monda…

Los bienes Giffen son todos aquellos productos que contraviniendo a la ley de la demanda (cuanto mayor es el precio menor es la demanda), su demanda aumenta a medida que el precio aumenta debido al denominado efecto renta (demanda con pendiente positiva). No es fácil encontrar casos donde esto se produzca, ya que suelen ser normalmente bienes de subsistencia consumidos por personas en situaciones de pobreza extrema y presupuesto limitado. Además, se trata de bienes inferiores (se demandan más cuando menor es la renta del consumidor).

Cuando sube el precio de un bien se producen dos tipos de fuerzas:
  • Efecto sustitución: se tiende a consumir otro bien que sustituya al bien que ha subido de precio.
  • Efecto renta: al subir el precio del bien se produce una caída de la renta real (capacidad adquisitiva) que nos puede hacer demandar menos de ese bien (si es un bien normal) o por contra nos puede hacer demandar más de ese bien (si es un bien inferior).

Los bienes Giffen son aquellos bienes tan inferiores que compensan el efecto sustitución con un gran efecto renta, de forma que se produce la paradoja de que al subir el precio de un bien aumente su demanda.

Se deben cumplir dos condiciones para que se dé el bien giffen:
  • El bien en cuestión debe ser un bien inferior.
  • El bien debe representar una parte importante del presupuesto del consumidor.

Todos los bienes giffen son inferiores, pero no todos los bienes inferiores son giffen.

El ejemplo clásico es el de una persona que consume dos productos: uno básico (patatas) y otro de más categoría, y por tanto más caro (carne). Los dos productos suponen el 100% del presupuesto.

Ej. Supongamos que tenemos un presupuesto diario de 3€ que lo gastamos en un kg de patatas (con un precio de 1€/kg) y 250 gramos de carne(con un precio de 8€/kg) con lo que gastamos todo lo que tenemos(3€=1*1+0,25*8). Si ahora sube el precio de la patata a 1,25€/kg ya no tendríamos presupuesto para seguir con el mismo consumo. ¿Qué haríamos? ¿Reducir el consumo de patata o reducir el consumo de carne? Lo que creo es que al menos desearíamos seguir consumiendo el kg de patatas y dejaríamos de consumir parte de la carne que consumíamos antes de subir el precio de la patata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies