Lugar de estudio
Lugar de estudio

Lugar de estudio

Cuando algún alumno me dice que le cuesta mucho estudiar yo siempre le respondo; 
-Menos mal, pensé que sólo me ocurría a mi-.  Más allá de la broma o ironía es preciso reconocer que estudiar es una de las tareas más difíciles y monótonas a las que nos enfrentamos todos. 

Y es que estudiar requiere esfuerzo y sacrificio, y por qué no decirlo; un determinado grado de «profesionalidad», pues; ¿qué es  un estudiante sino un «profesional del estudio»?.

Pues bien, con esta entrada quiero  transmitiros la experiencia que he adquirido tras muchísimas horas de estudio. A continuación podrás leer lo que para mí son las pautas básicas de referencia para ayudar a que ese tiempo de sacrificio y dedicación sea lo más eficaz y eficiente posible. Recuerda la siguiente frase:

» La potencia sin control no sirve de nada, no se trata de estar muchas horas, sino de que esas horas sean productivas»



Para empezar comenzaré con las condiciones y características que ha de reunir vuestro sitio de estudio. 

FIJO
Siempre a ser posible el mismo sitio, porque te ayudará a crear un hábito de estudio. Preferiblemente evita que sea el mismo lugar donde duermes, ya que es preciso diferenciar psicológicamente zona de trabajo, de zona de descanso.
PERSONAL
Debe estar decorado a tu gusto, es tu puesto de trabajo, recuerda. En este punto se debe tener en cuenta, que  en la mesa de estudio y el espacio inmediato que rodea el área de estudio, no debe haber nada que  nos distraiga del estudio, sobre todo elementos que puedan tener valor sentimental  (trofeos, fotos, posters…)

Todo esto no quita que el lugar de estudio se encuentre a tu gusto y tenga tu sello personal.
Es posible que tengas que compartir su habitación, no obstante procura crear tu ambiente personal en  un rincón.

AISLADO
Que te permita la concentración, para ello debe evitar:
  • Conversaciones, llamadas telefónicas en las horas de estudio. Si compartes habitación arréglate para estudiar a distintas horas o guardar silencio durante el período de estudio. La voz humana es la principal fuente de distracción durante el estudio.

  • Música, TV, videojuegos. Completamente prohibido, puede ser un factor de distracción importantísimo. Lo que no quita que eventualmente hagas algún descanso. Pero procura no tener en tu lugar de estudio ni aparatos de música ni televisores, ni juegos de ordenador. Cuando estés estudiando nunca enfrentes a tu fuerza de voluntad contra los elementos de distracción, pues en muchas ocasiones perderá la primera.
  • Ruido exterior. Elije, si  puedes, una habitación con poco ruido, alejada de la sala de estar, TV, etc.

ORDENADO
De tal forma que cada objeto tenga destinada una posición y siempre que te  haga falta, puedas localizarlo con rapidez, de esta forma ahorrarás mucho tiempo buscando inútilmente libros,  apuntes y material. Prepara de antemano todo lo que necesites durante tu sesión de estudio, de modo que la tengas que interrumpir lo menos posible.

 ILUMINACIÓN
 Es preferible la luz natural sobre la artificial. La luz debe entrar por el lado  contrario de la mano con la que escribas para no hacer sombras. Lo mismo ocurre con la luz artificial,  debe tener las mismas características. Hay que cuidar que esté bien distribuida, que no sea  demasiado intensa ni demasiado débil, y por supuesto, que no se proyecte directamente sobre los  ojos del estudiante. Lo más adecuado es el denominado flexor, pero teniendo cuidado de  que el foco de luz nunca parta de debajo de la altura de tus ojos, el haz de luz ha de acompañar a tu campo de visión desde el inicio del mismo hasta su llegada a la superficie de lectura. Es conveniente una bombilla de 60 w, y que también  sobre la superficie de estudio exista una iluminación de entre 500 y 1000 lux.

VENTILACIÓN
Es importante renovar el aire de la habitación con cierta frecuencia, porque  si no  puedes sufrir los efectos de una mala ventilación: dolores de cabeza, mareo, malestar  general, cansancio, sopor… lo que hará que bajes tu nivel de concentración. No sirve con salirse  un rato a tomar aire fresco, porque no elimina los efectos de una mala ventilación, es pues necesario,  renovar el aire de su habitación y para ello podrías aprovechar los descansos.

TEMPERATURA
Aunque no es fácil de controlar este factor, sobre todo en verano, sí es  conveniente saber que las investigaciones realizadas indican que para la actividad mental la  temperatura ideal ronda entre los 17 y 22 grados. Por encima o por debajo de estos valores se  producen efectos indeseables, sobre todo en períodos largos. El frío produce inquietud, nerviosismo;  el calor, sopor, inactividad. Por lo tanto, los dos dificultan la concentración. Para ello regula tu calefacción en invierno, o procura disponer de un ventilador en verano. Pero teniendo en cuenta que en todo momento tienes que evitar que  la fuente de calor o de frío impacte  directamente sobre ti.

 MOBILIARIO
Lo ideal sería disponer de una mesa de estudio, una silla y armario-estantería  para colocar libros, carpetas y útiles de escritorio. No obstante una mesa con la amplitud necesaria  para disponerse cómodamente con el material, y una silla de respaldo recto serán suficientes para  propiciar una situación activa ante el trabajo de estudio. Es muy importante que mantengas la regla de los 3 ángulos rectos: 
  • Tibias con Femur. 
  • Fémur con columna dorsal, 
  • y linea cervical con línea visual. 

La altura del plano de estudio ha de estar a la siguiente altura: 
Recoge tus brazo como si fueras un cirujano que se acaba de lavar las manos y  que se dispone a que le pongan los guantes para operar, pues bien, la línea que marca la altura de tus codos marca la referencia de lo que ha de ser tu plano de estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies