Obligación de fichar
Obligación de fichar

Obligación de fichar

Pues nos encontramos con una nueva modificación del Estatuto de los Trabajadores. Esta vez en lo relativo a la jornada de trabajo. Los elementos esenciales de esta modificación los podemos ver en el Real Decreto Ley 8/2019 y se refieren a la jornada y horas de trabajo. Básicamente consiste en que el empresario tiene la obligación de mantener un registro diario de la jornada de trabajo, es decir; que ahora hay que fichar en el curro.


Por otro lado, se modifica el la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, estableciendo dicho incumplimiento como una infracción grave, pudiendo conllevar sanciones de multa:
  • en su grado mínimo, de 626 a 1.250 euros, 
  • en su grado medio de 1.251 a 3.125 euros; 
  • y en su grado máximo de 3.126 a 6.250 euros.

Esta obligación comienza el 12 de mayo de 2019.

“Se modifica el artículo 34, añadiendo un nuevo apartado 9, con la siguiente redacción: «9. La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo. Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada. La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.»”


“Se modifica el apartado 5 del artículo 7 del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que queda redactado en los siguientes términos: «5. La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores.»”

«El registro de jornada establecido en el apartado 9 del artículo 34 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, según la redacción dada al mismo por el artículo 10 de este real decreto-ley, será de aplicación a los dos meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado»».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies