OVACE

  1. Obstrucción parcial de la vía aérea

Signos: el paciente está consciente, respiración efectiva, tos y/o  estridor entre accesos de tos.

Actuación:

  • Animar al paciente a toser y no interfiera en la tos y respiración espontanea del paciente.
  • Intentar identificar el cuerpo extraño.(preguntar a testigos)
  • Reevaluar continuamente al paciente por si muestra signos de empeoramiento o desobstrucción.
  1. Obstrucción severa/total de la vía aérea

Signos: el paciente puede estar consciente o inconsciente, dificultad respiratoria acompañada de estridor o ausencia de respiración, tos silenciosa o inefectiva, posible cianosis, imposibilidad para hablar mostrando el signo universal de atragantamiento (manos agarrándose el cuello).

Actuación:

  • Llame al 112
  • Intentar identificar el cuerpo extraño (preguntar a testigos).
  • Valore el estado de consciencia del paciente: valoración del paciente.

Paciente CONSCIENTE:

  • De 5 golpes en la espalda: Colóquese al lado y detrás del paciente, aguante su pecho con la mano e incline al paciente bien hacia delante de modo que el objeto causante de la obstrucción progrese hacia la boca y no hacia más abajo en la vía aérea y proceda a realizar 5 golpes entre las escapulas con el talón de la otra mano.
  • Si no se consigue desobstruir la vía aérea: Realice compresiones abdominales (maniobra de Heimlich).
    • Póngase detrás de la víctima y rodee con ambos brazos la parte superior de su abdomen.
    • Incline a la víctima hacia delante.
    • Cierre el puño y ponga el pulgar contra el abdomen del paciente, en la línea media, entre el ombligo y el final del esternón.
    • Agarre el puño con la otra mano y comprima rápida y firmemente hacia el abdomen y hacia arriba. Repita las compresiones hasta 5 veces.
  • Si la obstrucción persiste, continúe alternando 5 golpes en la espalda con 5 compresiones abdominales.
Maniobra de Heimlich

Si el paciente en cualquier momento queda INCONSCIENTE:

  • Sitúelo cuidadosamente en el suelo.
  • Llamar al 112, si no lo hizo con anterioridad
  • Iniciar RCP: Realice 30 compresiones y después intentar 2 ventilaciones de rescate, continuar la RCP hasta que la víctima se recupere y comience a respirar con normalidad.
  • Si el objeto ha sido expulsado con éxito compruebe el pulso, la respiración y la capacidad de respuesta del paciente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies