Conocer bien el centro de gravedad del vehículo.
Para asegurar la seguridad de los trabajos en los elevadores de dos columnas o en los mono-columna es muy importante el correcto posicionamiento del vehículo. Para ello, primero se debe localizar bien el centro de gravedad (c.d.g.) del vehículo pues esto ayuda a posicionar el vehículo y evitar que este se balancee.
Existen numerosas configuraciones de coches, pudiendo darse muchas combinaciones:
- motor delantero-tracción delantera
- motor delantero-tracción trasera
CDG de los vehículos - motor delantero-tracción integral
- motor central-tracción trasera
- motor trasero-tracción trasera
- motor trasero-tracción integral, etc
Por lo que se hace necesario conocer cada coche que se vaya a elevar. En la mayoría de los vehículos de tracción trasera, el c.d.g. está situado justo detrás de los asientos delanteros, mientras que en los vehículos de tracción delantera está más adelantado.
Pero en cada caso debe conocerse el centro de gravedad con antelación a proceder elevar el vehículo.
Posicionar y elevar el coche.
Una vez posicionado el vehículo:
- Se deben sacar o meter los brazos telescópicos de forma que los tacos de apoyo queden justo debajo de los puntos de apoyo, teniendo en cuenta que cuanto más se saquen los brazos, menor es la capacidad de carga del elevador.
- Es una práctica desaconsejada el trabajar siempre con dos brazos totalmente extendidos y los otros dos totalmente recogidos, de tal manera que el vehículo se pueda balancear en el elevador con el consiguiente riesgo.
- Si se trabaja con los brazos totalmente extendidos se debe comprobar cuanto se ha reducido la capacidad de carga del elevador en base a los datos incluidos en la pegatina o placa de instrucciones. En el caso de que no exista se debe reclamar al fabricante o suministrador.
- Ajustar en altura los tacos de apoyo de los brazos hasta que se adapten al vehículo mientras esté apoyado en el suelo.
- Si se tienen que utilizar extensiones para los tacos (por ejemplo para vehículos muy altos), solo se deben usar aquellas que hayan sido aprobados y homologadas por el fabricante. Nunca se deben utilizar tacos de madera.
- Localizar los puntos de elvación: Es muy importante decidir en qué parte del chasis del vehículo se deberían alinear los tacos, ya que todo el peso del vehículo se apoyará en esos puntos. Para facilitar esta cuestión todos los fabricantes de vehículos tienen recomendaciones al respecto y suelen estar marcados en los vehículos señalizados como “puntos de elevación” y se recomienda usarlos siempre.
- Para tratar de mantener el vehículo lo más nivelado posible, es muy importante distribuir el peso del vehículo sobre los 4 brazos y tacos de apoyo.
Ejemplo de puntos de elevación de un vehículo de tracción delantera Ejemplo de puntos de elevación de un vehículo de tracción trasera
- En los elevadores de dos columnas simétricos las puertas de los vehículos normalmente quedan posicionadas delante, permitiendo al operario situar el vehículo centrado entre las columnas y abrir las puertas.
- En los elevadores de dos columnas asimétricos normalmente las puertas quedan posicionadas ligeramente por delante de la mitad del coche.
- La posición de las columnas, y en ocasiones el ángulo que forman, permiten que los brazos se posicionen alejados del centro del vehículo, que quedará aproximadamente en la línea que une las dos columnas.
- Esto permite al operario aparcar en una posición en la que se pueda abrir correctamente las puertas con mayor facilidad y espacio.
Comprobar nivelación y estabilización
- Una vez el vehículo queda situado sobre el elevador se debe comprobar que el mismo está perfectamente nivelado y estabilizado.
- Asimismo se debe comprobar que los seguros de brazos estén actuando cuando el elevador comienza a subir estando a unos 300 mm por encima del suelo.
- Los sistemas de auto-bloqueo de los elevadores permiten que los brazos giren libremente cuando el elevador está en su posición inferior y que el bloqueo actúe cuando el elevador está por encima del suelo unos 300 mm.
- Algunos elevadores utilizan engranajes para esta función, es por ello que hay que asegurarse de que los brazos estén bloqueados.
- En los elevadores mono-columnas y de dos columnas, es muy importante comprobar el correcto estado de los seguros de brazos así como de los tacos de apoyo para poder trabajar con seguridad.
- Una vez que el vehículo ha sido elevado, es importante que el vehículo siga equilibrado sobre todo si se le va a quitar algún componente pesado como puede ser la transmisión de un vehículo de tracción delantera (alguna llega a pesar más de 70 kg) que puede hacer variar la distribución de pesos.
- Al eliminar este tipo de piezas varía la posición del centro de gravedad del vehículo, lo cual lo desequilibra. En estos casos se deben utilizar soportes adicionales para el vehículo.
