PRL en grúas y puente grúa
PRL en grúas y puente grúa

PRL en grúas y puente grúa

Riesgos

  • Golpes por objetos móviles
  • Colisión entre grúas- puente
  • Atrapamiento por y entre objetos
  • Cortes…
  • Aplastamientos
  • Golpes por caída de cargas

Prevención

  • Los puentes grúa sólo pueden ser manejados por personal autorizado por la empresa
  • Las anomalías o deficiencias han de ser comunicadas cuanto antes por el trabajador.
  • El izado y descenso de las cargas se hará lentamente y evitando balanceos.
  • Nunca izar personas ni en carga ni en vacío
  • Nunca utilizar un cable nuevo de un puente grúa a su carga  máxima.
  • Desplazar la carga a un nivel de altura en el que se puedan evitar golpes contra obstáculos
  • No depositar cargas en pasillos de circulación.
  • Marcado de cadenas y accesorios.
  • Las cadenas y cables llevarán marcados los siguientes datos:

    • Carga de trabajo
    • Referencia de fabricación
    • Marcado CE
  • Es necesario el conocimiento de la carga en Kg a elevar, en caso de ignorarlo; Calcular el volumen aproximado en m3  y multiplicar…
    • 800 madera
    • 2500 piedra u hormigón
    • 8000 si es hierro o acero.
  • Evitar colocar eslingas o cables sobre cantos o elementos agudos
  • Evitar los giros de las cadenas, cables o eslingas sobre su propio eje, ya que esto produce cocas.
  • Las eslingas, cables, etc…
    • Se almacenarán  en lugares secos y bien ventilados, entre 0º C y 60ºC
    • No estarán en contacto con el suelo, se almacenarán en cajas.
    • Para la limpieza y engrase no utilizar productos agresivos.
    • Desechar cables que presenten roturas o disminución del 40% de sección de los cordones, pérdida de diámetro del 10% o en el cable o 20% de sección. Al igual que los que presenten  nudos, oxidación, cocas…

Señales gestuales

  • Características
    • Una señal gestual deberá ser precisa, simple, amplia, fácil de realizar y comprender y claramente distinguible de cualquier otra señal gestual.
    • La utilización de los dos brazos al mismo tiempo se hará de forma simétrica y para una sola señal gestual.
    • Los gestos utilizados, por lo que respecta a las características indicadas anteriormente, podrán variar o ser más detallados que las representaciones recogidas en el apartado 3, a condición de que su significado y comprensión sean, por lo menos, equivalentes.
  • Reglas particulares de utilización
    • La persona que emite las señales, denominada «encargado de las señales», dará las instrucciones de maniobra mediante señales gestuales al destinatario de las mismas, denominado «operador».
    • El encargado de las señales deberá poder seguir visualmente el desarrollo de las maniobras sin estar amenazado por ellas.
    • El encargado de las señales deberá dedicarse exclusivamente a dirigir las maniobras y a la seguridad de los trabajadores situados en las proximidades.
    • Si no se dan las condiciones previstas en el apartado 2.2.º se recurrirá a uno o varios encargados de las señales suplementarias.
    • El operador deberá suspender la maniobra que esté realizando para solicitar nuevas instrucciones cuando no pueda ejecutar las órdenes recibidas con las garantías de seguridad necesarias.
  • Accesorios de señalización gestual.
    • El encargado de las señales deberá ser fácilmente reconocido por el operador.
    • El encargado de las señales llevará uno o varios elementos de identificación apropiados tales como chaqueta, manguitos, brazal o casco y, cuando sea necesario, raquetas.
    • Los elementos de identificación indicados serán de colores vivos, a ser posible iguales para todos los elementos, y serán utilizados exclusivamente por el encargado de las señales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies