Riesgos:
- Caídas al mismo nivel
- Golpes contra objetos
- Caída de objetos en manipulación
- Incendios
- Contaminación por sustancias nocivas o peligrosas
- Atropello por vehículos
Medidas preventivas.
- Las zonas de paso y las salidas deberán mantenerse despejadas en todo momento y debidamente señalizadas. No acumular nunca materiales y objetos que impidan el paso de las personas o el acceso a equipos de emergencias (extintores, botiquines, salidas de emergencias…)
- Respetar las vías de circulación y la señalización existente.
- Los almacenamientos de materiales deben ser estables seguros. Los materiales mal almacenados son peligroso e ineficaces.
- Las herramientas manuales deberán estar ordenadas y almacenadas adecuadamente.
- No acumular suciedad y deshechos en el suelo o las máquinas. Para eso existen contenedores apropiados.
- Las salpicaduras y derrames han de ser limpiados lo más pronto posible.
- Los lugares de descanso y servicios higiénicos se han de utilizar de modo adecuado.
- Los lugares de trabajo se han de limpiar periódicamente, y mediante sistemas no contaminantes.
- Al terminar cualquier operación es preciso dejar ordenado el lugar de trabajo.
- A la terminación de cualquier operación es necesario comprobar que todas las protecciones de las máquinas están colocadas.