Radiaciones ópticas
Radiaciones ópticas

Radiaciones ópticas

 

Puff… el Real Decreto 486/2010, de 23 de abril, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a radiaciones ópticas artificiales. Bueno, así dicho… parece bastante complicado, pero no lo es tanto.

En esta ocasión os quiero explicar en qué consisten las radiaciones ópticas. Pero antes hay que aclarar una serie de elementos:

Radiación electromagnética: una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.

Bueno…. Así visto parece un buen lío, vamos a definir un poco más los conceptos.

Longitud de onda: Es el espacio que recorre una onda en un ciclo, es decir el espacio que recorre entre momentos iguales. En lo que a nosotros nos interesa lo mediremos en nanómetros. 

Frecuencia: Es el número de ciclos o repeticiones por unidad de tiempo. Ejemplo si un ciclo de una onda se repite 10 veces por segundo diremos que la frecuencia de esa onda es de 10 hercios, 10 hz.

Energía que transportan: La energía que transporta una partícula con una determinada longitud de onda y frecuencia. A mayor frecuencia del fotón, mayor es su energía. Y a más larga longitud de onda de fotones, menor es su energía.

Ahora que parece que tenemos los conceptos un poco más claros. Vamos a ver lo que son las radiaciones ópticas.

  • Radiación ultravioleta: La radiación óptica de longitud de onda comprendida entre 100 y 400 nm. La región ultravioleta se divide en:
    • UVA (315-400 nm)
    • UVB (280-315 nm)
    • UVC (100-280 nm).
  • Radiación visible: La radiación óptica de longitud de onda comprendida entre 380 nm y 780 nm. Al referirse a espectro visible se refiere a que es la radiación que podemos ver. Fíjate que cada color va a corresponder  una longitud de onda
  • Radiación infrarroja: La radiación óptica de longitud de onda comprendida entre 780 nm y 1 mm. La región infrarroja se divide en:
    • IRA (780-1.400 nm)
    • IRB (1.400-3.000 nm)
    • IRC (3.000 nm-1mm).

No quería terminar la entrada sin hacer mención a aquellas luces que vemos en las películas de ciencia ficción. El láser (light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación): Todo dispositivo susceptible de producir o amplificar la radiación electromagnética en el intervalo de la longitud de onda de la radiación óptica, principalmente mediante el proceso de emisión estimulada controlada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies