Una de los momentos más importantes cuando se empieza a trabajar es la firma del contrato de trabajo. Es una circunstancia muy importante, pues el contrato se aplicará durante todo el tiempo que dure la relación laboral.
En esta actividad tendrás que redactar un contrato indefinido, y luego enviarlo a tu profesor.
El contrato lo puedes descargar en el siguiente enlace:
Contrato de trabajo indefinido
(Sólo necesitas las dos primeras caras)
Y tendrás que emplear el convenio colectivo del metal para Valladolid (lo puedes descargar haciendo clic aquí)
Instrucciones
En el encabezado
- En el apartado de la empresa te pueden inventar el nombre, empresa, y números de cuenta de cotización. A los efectos de la actividad no es relevante. Lo único recordarte que en la vida real es muy importante que tengas claro la empresa que te contrata y su forma jurídica.
- Lo mismo pasa con los datos del centro de trabajo, te los pueden inventar.
- En lo relativo a los datos del trabajador la cuestión es muy sencilla. Simplemente pon tu nombre, tus datos personales, no son necesarios y te los pueden inventar.
Cláusula primera.
- Tendrás que partir de la página 34 del convenio colectivo del metal, tienes que se consecuente en tu elección pues las tres columnas han de tener conexión lógica:
- En el primer hueco emplearás la segunda columna (técnico, operario, empleado)
- En el segundo hueco tendrás que emplear la primera columna (Grupo 1, 2,3,4, 5A,5B,6A,6B,7A,7B,8)
- En el tercer hueco tendrás que emplear la 3 columna (Ingeniero, perito, oficial de 1º…)
- Has de tener en cuenta que si quieres saber las funciones de tu categoría profesional tendrías que recurrir al acuerdo marco del metal de 2009 (haz clic aquí para poderlo ver) Aunque este punto no lo necesitas ahora para realizar esta actividad
- Tendrás también que señalar dónde estará ubicado el centro de trabajo. Ten en cuenta que si señalas trabajo a distancia tendrás que ser consecuente con la ubicación del puesto de trabajo.
Cláusula segunda.
- Este apartado se corresponde a la figura del contrato fijo discontinuo, lo puedes rellenar, aunque para esto quizás necesitas un poco de ayuda de tu profesor.
Cláusula tercera.
- Vamos a partir de que al año se trabajan 227 días (quitando de 365 días 30 días de vacaciones, 14 de festivos y 94 dos días de descanso semanal). En el artículo 32 del convenio se establece que la jornada anual es del 1744. Que repartidas entre 227 días nos hacen una jornada semanal de 38.5 horas.
- Así pues:
- En caso de elegir jornada completa: Tendrás que señalar 38.5 horas semanales prestadas de lunes a sábado o viernes.
- En caso de elegir jornada a tiempo parcial: Tendrás que señalar las horas que vas a realizar a la semana, en un número inferior de jornadas que vas a realizar al día, semana, mes o año. En este caso eliges tú. Ej. 20 horas a la semana, o 1000 horas al año…
- Y posteriormente tendrás que establecer la distribución de esas horas. Ej. Lunes y Martes de 10:00 a 14:00 y viernes de 15:30 a 19:30.
Cláusula cuarta.
- Como hemos elegido realizar un contrato indefinido pondremos la fecha de inicio del contrato, y el periodo de prueba, para eso tendrás que mirar el artículo 13 del convenio del metal y ser coherente con la categoría profesional que has elegido y no pasarte en duración al periodo de prueba.
Cláusula quinta.
- Tendrás que mirar la página 34 del convenio colectivo del metal. Se coherente con la categoría profesional que has elegido.
Cláusula sexta.
- Para las vacaciones tendrás que recurrir al artículo 33 del convenio colectivo del metal.
Cláusula séptima.
- Simplemente señalad el convenio colectivo del metal de Valladolid.
Cláusula octava.
- Si quieres suscribir un contrato de relevo, pide ayuda a tu profesor, te ayudará encantado.
Cláusula décima.
- Señalad la oficina de empleo de Valladolid.