Técnicas de memorización II. El olvido
Técnicas de memorización II. El olvido

Técnicas de memorización II. El olvido

En la entrada de hoy os voy a hablar de la curva del olvido. Fue trazada gracias a los estudios del psicólogo Hermann Ebbinghaus, quién dedujo que con carácter general la mente humana está sometida a una curva de olvido, no hay que olvidar que olvidar es bueno, lo necesita nuestra mente, de lo contrario tendríamos un problema, y serio.


Pero lo que me importa aquí es hablaros de la incidencia que tienen la memoria y el repaso en el olvido.

  • Durante el primer día voy a ser capaz de recordar el 100% de todo lo estudiado ( !ojo! que esto depende de lo que hayas estudiado)
  • A los dos días sólo voy a ser capaz de recordar no más de un 40%, es una cantidad importante
  • Y al cabo de una semana, no voy a ser capaz de recordar más del 3%, es verdaderamente frustrante

Y es aquí donde entra en juego la importancia del repaso:

Fíjate como cambia el porcentaje de cantidad retenida en función de los repasos que realice:
  • El  olvido comienza a partir del 2º día y vas a olvidar en gran medida a pasos agigantados
  • El primer repaso va a hacer que el olvido empiece a partir del día 7 y la disminución de lo aprendido será menor
  • El segundo repaso ocasionará que el olvido comience a partir del día 15 y disminuyendo lo aprendido de un modo ligeramente más lento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies