Si nos ponemos a analizar lo que se entiende por ser un buen profesional, podríamos llegar a la conclusión de que un buen profesional es aquel que:
Sabe
Sabe hacer
Sabe estar
Este va a ser el ADN de toda nuestra esencia profesional. Pero… ¿sabemos que esa esencia va a dejar una marca en los demás? Esto es lo que se denomina marca personal. En palabras de Jeff Bezos «la marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala». Pero profundicemos un poco en este concepto…

En esta entrada quiero que reflexionemos acerca de lo que significa la marca persona y cómo comenzar a crearla.
1.-Te tienes que conocer a ti mismo. Para esto es necesario ser cruelmente sinceros con nuestras habilidades, valores, actitudes… Para eso te propongo que realicemos un análisis DAFO, CAME.
DAFO
|
|
Debilidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Oportunidades
|
CAME
|
|
Corregir
|
Mantener
|
Afrontar
|
Explotar
|
2.-Define tu objetivo. A quiénes y en qué campo quieres explotar tu marca personal. Si decides ser un buen profesional, has de determinar qué y cómo quieres que se hable de ti en relación a esos tres factores (saber, saber ser y saber estar). Esto es lo que en marketing se denomina posicionamiento, lo que equivale a preguntarte ¿Cómo quieres que te vean tus potenciales clientes?
3.- Trabaja tu marca personal. Una marca personal se trabaja a lo largo de toda tu carrera profesional, y también se puede llegar a destruir en un solo despiste, ten cuidado.
4.- Emplea las herramientas adecuadas. Para eso conviene que las trabajes y las cuides.
Cuando trabajamos esas herramientas en el plano telemático hablaremos de la marca personal 2.0
- Relaciones personales y contactos (pertenecer a asociaciones, colectivos…)
- Relaciones sociales
- Redes sociales (facebook, linkeding, twiter)
- Sitios web personales (páginas web, blogs…)
- …
6.- Tienes que definir:
tu misión
tu visión
tus valores.
7.- Paradójicamente tu marca personal no gira entorno a ti, sino entorno a lo que puedes ofrecer tú a tus consumidores, es decir las personas que te pueden contratar, o requerir de tus servicios.
8.- En definitiva.
“Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.”
Es decir, en palabras de Seth Godin, tienes que ser una vaca púrpura, destacando sobre el resto de competidores.