Videocurrículum
Videocurrículum

Videocurrículum

La búsqueda de empleo no es una cuestión fácil, ha de estar estructurada, y ha de ser enfocada como si de un trabajo de verdad se tratase. Durante esa búsqueda vas a poder utilizar varios recursos, uno de ellos el videocurrículum. Pero antes de todo me gustaría incidir en los aspectos positivos que conlleva disponer de un videocurrículum:

  • Recuerda que la finalidad de un currículum es superar la criba para
  •  acceder a la entrevista de trabajo, en este aspecto el videocurrículum puede ser crucial.
  • El videocurrículum te va a servir para llamar la atención de cara a ser considerado para una entrevista de trabajo. Además de que vas a poder tener una mayor difusión, puedes llegar a generar vínculos emocionales más potentes.
  • Vas a poder reflejar algunas aptitudes que igual no son fácilmente demostrables en una entrevista de trabajo. Como pueden ser la creatividad, la confianza en ti mismo, la planificación, dotes comunicativas….

Pasos para realizar un videocurrículum

  • Has de procurar ser todo lo creativo que puedas. Se trata de que tu vídeo enganche desde el primer instante.
  • Te recomiendo que antes leas la siguiente entrada https://www.folblog.com/storytelling-una-historia-una-experiencia/
  • Escribe un guion en papel, es muy importante para trazar una ruta expositiva y para determinar lo que es o no importante contar. Te aconsejo la siguiente estructura.
    • Introducción (10-20s). Comienza presentándote. Quién eres, a qué te dedicas y qué tipo de empleo buscas.
    • Experiencia laboral (20-40s). Habla sobre tus trabajos más relevantes, responsabilidades más notorias y logros y objetivos alcanzados.
    • Formación académica (20-40s). Limítate a hablar del último título que hayas obtenido o de  títulos relevantes para el empleo.
    • Valor añadido (20-40s). Aporta algo de personalidad e información extra para concluir con el video CV. Explica por qué deben contratarte a ti y no a otro, qué le puedes aportar a la empresa.
    • Despedida (10-20s). finaliza el vídeo incluyendo los enlaces a tu email y  redes sociales, Linkedin en especial. Ya que si están interesados van a poder indagar algo más en tu perfil y comunicarse contigo. El responsable de selección tiene que tener acceso a tu contacto lo más fácil posible. Si el vídeo lo vas a subir a Youtube, utiliza la función de etiquetas para que puedan acceder a cualquier información adicional que tú quieras mostrar.
  • Busca un lugar con buena iluminación, preferentemente natural, aunque la puedes complementar con iluminación artificial. Procura evitar las sombras incómodas.
  • Puedes emplear perfectamente la cámara de tu móvil, situándola a la altura de tus ojos, y como micrófono el dispositivo de manos libres escondido en tu ropa a la altura de tu pecho.
  • El background. Cuida el lugar en el que vas a grabar y los objetos que quieres que aparezcan. Todo esto tiene que estar en un segundo plano, sin resaltar más que tu persona en el video.
  • Ensaya tu discurso varias veces. Y aún así ya verás como realizas más de una toma falsa.
  • Habla claro y con seguridad. La persona que vea el video tiene que ver que sabes de lo que hablas y que lo haces con confianza y concisión.
  • Se natural, se honesto y fluido. No te limites a memorizar frases y repetirlas automáticamente. Pon verdad y autenticidad en lo que estás trasmitiendo.
  • La comunicación no verbal. Cuida el movimiento de las manos. Evita cruzar los brazos, pero también los movimientos bruscos. Tu mirada y gesto deben transmitir cordialidad.
  • La imagen vende. Vístete acorde al puesto que buscas. Como si fueses a la propia entrevista de trabajo.

Edición de vídeo.

El tema técnico puede ser el más complicado. A este respecto puedes emplear muchas herramientas de vídeo como el

  • Windows movie maker
  • Editor de vídeo de Windows
  • Da Vinci resolve
  • Adobe premier

También puedes emplear herramientas online para realizar vídeos como:

Incluso puede optar por realizar un CV animado usando herramientas como:

Bueno, pues ya sólo te queda ponerte manos a la obra.

Ejemplos de Video Currículum

Ejemplo de video currículum
Ejemplo de video currículum
Ejemplo de video currículum
Ejemplo de video currículum en inglés

Pero no todos los video currículum tienen que ser con imágenes tuyas.

Ejemplo de videocurrículum
Ejemplo video currículum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies