Despido improcedente por vulnerar derechos funamentales.
Una de las cosas que debemos tener siempre claras es que el derecho siempre ha de fluir por el cauce del procedimiento legalmente establecido. La …
Una de las cosas que debemos tener siempre claras es que el derecho siempre ha de fluir por el cauce del procedimiento legalmente establecido. La …
Una de las cosas que ya tenemos clara es que nuestro ordenamiento jurídico laboral está repleto de lo que llamamos conceptos jurídicos indeterminados. ¿Qué quiere …
Cuando confeccionamos una nómina tenemos que tener en cuenta tres normativas: Derecho laboral: Para poder determinar lo que es salario y lo que no es salario. Derecho …
Una de los momentos más importantes cuando se empieza a trabajar es la firma del contrato de trabajo. Es una circunstancia muy importante, pues el …
Una de los momentos más importantes cuando se empieza a trabajar es la firma del contrato de trabajo. Es una circunstancia muy importante, pues el …
1.- Salario Se considera Salario a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de …
5.- REDUCCIÓN DE JORNADA. No conviene confundir esto con los denominados permisos retribuidos, teniendo las siguientes circunstancias: Guarda legal de hijos menores de 12 años, persona …
1.-JORNADA DE TRABAJO. Es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del contrato de trabajo. Esto trae su origen de la Constitución Española …
1.- EL CONTRATO DE TRABAJO. En contrato de trabajo podemos ver con toda nitidez como dos partes celebran un pacto por el que se obligan …
5.- DERECHO DE LOS TRABAJADORES. Los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su …